![]() |
NO HAY FORMA DE COLGARLO EN EL FORO |
ORGANIZÁNDONOS EN NUESTROS PENSAMIENTOS
SE DICE QUE TODO EN LA VIDA DEBE ESTAR DEBIDAMENTE ORGANIZADO, POR ELLO PRIMERO DEBEMOS DE ALIMENTAR NUESTROS PENSAMIENTOS CON TEMAS POSITIVOS Y DESPUÉS INICIAR EL PROCESO DE ESTRUCTURACIÓN, CÓMO ORGANIZÁNDONOS...
domingo, 10 de noviembre de 2013
sábado, 30 de marzo de 2013
EXAMEN DE FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA
EXAMEN DE SUBSANACIÓN DE SEGUNDO GRADO
FORMACIÓN
CIUDADANA Y CÍVICA 2013
1. RELACIONA AMBAS COLUMNAS, ESCRIBIENDO EN EL
PARENTESIS LETRAS QUE CORRESPONDAN (2 ½ Puntos)
a.
Contribuyente sin negocio
( ) Persona
humana que obtiene rentas de su trabajo, ejerce derechos
y cumple obligaciones
b. El Estado ( ) Superintendencia
Nacional de Administración Tributaria
c. SUNAT ( ) Necesita
los recursos de los tributos
d. Información, Formación, Concientización (
) Obtiene rentas de primera,
segunda, cuarta y quinta categoría
e. Persona Natural ( ) Cultura
Tributaria.
2. DETERMINA SI
ES VERDADERO (V) O FALSO (F) LOS SIGUIENTE ENUNCIADOS (2 Puntos)
a. Las personas pueden renunciar a sus
derechos y a su dignidad humana (V) (F)
b. Solo las personas que son ciudadanos
pueden ejercer sus derechos (V) (F)
Por eso, tanto niños como adolescentes
tienen serias limitaciones a sus derechos.
c. Los organismos no gubernamentales o de
la sociedad civil son el único mecanismo de defensa con (V) (F)
el que cuenta los ciudadanos que ven violados sus derechos
d. Las garantías son fundamentales para la
vigencia de los Derechos Humanos (V) (F)
3. ENCIERRA EN UN CIRCULO LA
LETRA QUE CORRESPONDE LA ALTERNATIVA CORRECTA
(2 ½ Puntos)
A. Símbolo Nacional empleado por el Estado
Peruano
a. Cornucopia b. Árbol de la Quina
c. La Corono Cívica d. Escudo del Perú
B. En el campo inferior del Escudo se ubica
a. La Vicuña b.
Árbol de la Quina
c. La Cornucopia d. Los Laureles
C. Representa el reino Animal en el Escudo
a. La Corona Cívica de Encinas b. La Cornucopia
c. La Llama d.
La Vicuña
D. Representa el reino vegetal en el Escudo
a. El Árbol de la Quina b. La Cornucopia
c. El color rojo y amarillo d. El estandarte sin escudo
E. Su uso es obligatorio en toda la
documentación oficial
a. La Bandera Nacional b. La Escarapela
c. El Himno Nacional d. El Gran
Sello del Estado Peruano
4. Qué
opinión te merece el dibujo presentado. Sobre qué tema informa? (4 Puntos)
5. DE ACUERDO
AL TEXTO, RESPONDE: (5 Puntos)
¿A qué se denomina propiedad personal?
El Sr. Johnny (kiosco) ¿puede vender el
Museo de la Nación?
Explica y fundamenta.
Propiedad es el dominio o derecho que tiene una
persona sobre una cosa o bien de su creación, tiene cierto grado de
inviolabilidad y ciertas restricciones. La propiedad puede ser de dos clases:
Privada y pública. La Privada
se refiere a la propiedad personal, por tanto, la persona tiene la potestad de
ejercer su derecho de venderla, donarla, etc. La pública se rige por leyes y es
del estado que pone al servicio público, es decir, es de todos. La constitución
Política del Perú, al respecto establece: Artículo 70 “el derecho de propiedad
es inviolable. El estado lo garantiza. Se ejerce en armonía con el bien común y
dentro de los límites de ley. A nadie puede privarse de su propiedad sino,
exclusivamente, por causa de seguridad nacional o necesidad pública, declarada
por la ley, y previo pago en efectivo de indemnización justipreciada que
incluya compensación por el eventual perjuicio”. El bien individual se
relaciona con la propiedad privada y el bien común se relaciona con la
propiedad pública.
6. MEDIANTE
UN MAPA CONCEPTUAL DA A CONOCER QUÉ ES LA SUNAT
Y CUÁLES SON SUS FUNCIONES (4 Puntos)
EXAMEN DE SUBSANACIÓN DE CUARTO GRADO

FORMACIÓN
CIUDADANA Y CÍVICA 2013
1.
RELACIONA AMBAS COLUMNAS, ESCRIBIENDO EN EL PARENTESIS LAS LETRAS QUE
CORRESPONDAN (2 Puntos)
a.
Bautizos, cumpleaños, matrimonios ( ) El
mirador cerro san Cristóbal
despedidas de solteros, etc.
b.
Conocida como la decana de América ( ) Distrito
de San Juan de Lurigancho
c.
Atractivo turístico que se aprecia la ciudad de Lima ( ) Tradiciones y costumbres
d.
Es el mas poblado del Perú y América ( ) Universidad
Nacional Mayor de
y América del Sur.
San Marcos
2. COMPLETA
LAS ORACIONES (1 ½ Puntos)
a.
Parque Nacional del Manu se ubica en el departamento de _______________
b.
En el Perú existen diversas tribus amazónicas, una de ellas es ____________ y
su lengua y/o dialecto es ________
c.
Al delito cometido por un hombre contra una mujer se le denomina __________
cuyo Nº de ley es ___________
3. COLOCA
VERDADERO (V) O FALSO (F) SEGÚN CORRESPONDA (2 Puntos)
a.
El suspiro a la limeña es un postre oriundo de Argentina (V) (F)
b.
Una disposición dada por el Congreso es la ordenanza (V) (F)
c.
El ex presidente Fernando Belaunde Terry decía: Adelante siempre adelante (V) (F)
d.
El Derecho se adquiere cuando cumples con tus deberes (V) (F)
4. UNE Y
RELACIONA AMBAS COLUMNAS CON EL PAR ADECUADO (2 ½ Puntos)
a.
Contribuyentes sin negocio ~
Persona que
obtiene rentas de su trabajo, ejerce derechos y cumple obligaciones
b.
El Estado ~ Superintendencia Nacional de Administración
Tributaria
c.
SUNAT ~ Necesita los recursos de los tributos
d.
Información, Concientización ~ Obtienen rentas de primera, segunda, cuarta y
quinta categoría
e.
Persona Natural ~ Cultura Tributaria.
5. De
acuerdo a las noticias actuales fundamenta tu opinión acerca de la abdicación
del Papa (4 Puntos)
6. ¿Cuáles son los pasos del proyecto ciudadano? Explica cada uno. (5 Puntos)
7.
Prepara un adecuado mapa conceptual informando sobre la caída del meteorito en
nuestro planeta.
(3
Puntos)
![]() |
EXAMEN DE SUBSANACIÓN DE QUINTO GRADO
FORMACIÓN
CIUDADANA Y CÍVICA 2013
![]() |
1. MARCA CON
UNA (X) LA
ALTERNATIVA CORRECTA (3
Puntos)
A. Conflicto
a. Armonía en la manera de pensar b. Ponerse de acuerdo en una
negociación
c. Vivir en armonía y paz d. Desacuerdo entre dos persona o
naciones
B. Los conflictos pueden
ser
a. Unilaterales o bilaterales b. Sociales y
comunitarios
c. Contaminantes y globalizados d. Materiales e inmateriales
C. Mediación
a. No aplicar la justicia b. Solución de
conflictos con neutralidad
c. Estar de acuerdo solo con una parte d. Adecuado empleo en el
uso de la Web
D. El tránsito es seguro
a. Si las vías de comunicación están asfaltadas b.
Si los chóferes son buenos y bien capacitados
c.
Cuando hay un equilibrio entre: hombre - Vehículo-vía d. Cuando el chofer está en estado etílico
E. Los accidentes de
tránsito se producen cuando el hombre tiene:
a. Una buena cultura b. Cansancio, fatiga,
manejar en estado etílico
c. Pistas sin señalización d. Muchos pasajeros en los
vehículos
F. A los peatones se les
recomienda
a. Transitar por la calzada b.
Conservar siempre su derecha y la distancia
c. No subir ni bajar del vehículo en marcha d. Comprobar el buen
funcionamiento del vehículo
2. COLOCA EN
EL PARÉNTESIS LA LETRA QUE
CORRESPONDA (4 Puntos)
a.
Cultura de paz ( ) Ordenanza
b.
Conflicto Unilateral ( ) Vivir
con tranquilidad y en forma pacífica
c.
Debe ser democrático ( ) Se
queja una de las partes del conflicto
d.
Conflicto ( ) Se
solucionan los problemas
e.
Mediante el diálogo y la negociación ( ) El
diálogo en la familia
f.
Ley fundamental del estado peruano ( ) Carta
Magna
g.
Disposición dada por el municipio ( ) CONASEC
h.
Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana ( ) No
ponerse de acuerdo
3. COLOCA
VERDADERO (V) O FALSO (F) SEGÚN CORRESPONDA (2 Puntos)
a.
Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito sirve para transitar con seguridad
(V) (F)
b.
Responsabilidad es asumir las consecuencias de nuestros actos (V) (F)
c.
INDECOPI significa Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (V) (F)
d.
Información, formación, concientización y conocimiento es tener una buena cultura
tributaria (V) (F)
4. De acuerdo
a las noticias actuales fundamenta tu opinión acerca de la abdicación del Papa.
(4 Puntos)
5. Prepara un
adecuado mapa mental informando sobre la caída del meteorito en nuestro planeta. (3
Puntos)
6. Prepara un
adecuado mapa conceptual dando a conocer los pasos del proyecto ciudadano. (4
Puntos)
![]() |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)